22 de marzo -* El principio de autofinanciación - Sólo Por Hoy

«Durante nuestra adicción activa dependíamos de la gente, los lugares y las cosas. Contábamos con ellos para que nos mantuvieran y nos proporcionaran lo que nos faltaba.»

Texto Básico, p. 81

En el reino animal hay un ser que vive a costa de los demás. Se llama sanguijuela. Se engancha a la gente y le saca lo que necesita. Cuando una víctima se quita a la sanguijuela, ésta sencillamente busca otra.

Durante nuestra adicción activa nos comportábamos igual. Chupábamos de nuestra familia, nuestros amigos, nuestra comunidad. Consciente o inconscientemente tratábamos de conseguir, de todas las personas que conocíamos, algo a cambio de nada.

Cuando vimos pasar la cesta de la Séptima Tradición en nuestra primera reunión, posiblemente hayamos pensado: «¡Autofinanciación! ¿Y eso qué es?» Al observar, nos dimos cuenta de algo. Esos adictos que se mantenían a sí mismos eran libres. Pagándose lo suyo se habían ganado el privilegio de tomar sus propias decisiones.

Cuando aplicamos el principio de la autofinanciación en nuestra vida personal, ganamos el mismo tipo de libertad. Ya nadie tiene derecho a decirnos dónde tenemos que vivir porque pagamos nuestro alquiler. Podemos comer, vestir o viajar como decidamos, porque nos lo proporcionamos nosotros mismos.

Al contrario de la sanguijuela, no tenemos que depender de los demás para nuestro sustento. Mientras más responsabilidad asumamos, más libertad tendremos.

Sólo por hoy: La libertad que puedo lograr manteniéndome a mí mismo es ilimitada. Hoy aceptaré la responsabilidad personal y pagaré lo mío.

Entradas populares de este blog

6 de enero - ¿Cómo funciona? - Sólo Por Hoy

7 de marzo - Prioridades - Sólo Por Hoy

26 de diciembre - Un Poder que nunca falla - Sólo Por Hoy